Mientras que las implicaciones emocionales de la cirugía plástica aún están en debate científico, artículos en revistas femeninas como The Oprah Magazine y Cosmopolitan retratan la cirugía plástica como una opción físicamente arriesgada, pero en general valiosa para mejorar la apariencia física y la salud emocional, según un estudio publicado.
Dicho estudio, publicado en la revista Women’s Health Issues, es el primero en examinar cómo las revistas femeninas enfocan la cirugía plástica. También encuentra que las opiniones de los hombres sobre el atractivo femenino se usan habitualmente para justificar la cirugía plástica y que una cantidad desproporcionada de artículos se dedican a los implantes mamarios y la cirugía estética entre las mujeres de 19 a 34 años.
Además de consejos sobre belleza, vestimenta y dieta, las revistas femeninas presentan la cirugía plástica como práctica normal para mejorar o mantener la belleza, ser más atractiva para los hombres y mejorar la salud emocional,
Las revistas exponen los riesgos físicos de la cirugía plástica más que los riesgos emocionales para la salud, señalando que los estudios han encontrado que problemas de salud emocional como la ansiedad y la depresión pueden surgir o aumentar en mujeres que se someten físicamente a cirugía plástica exitosa, independientemente de su estado emocional preoperatorio. De los artículos que mencionan la salud emocional, solo el 18 por ciento sugiere que la cirugía plástica puede ser perjudicial para el bienestar emocional, según este estudio.
Estas revistas presentan de forma habitual y reiterada dos candidatos «ideales» para la cirugía estética, según el estudio: una mujer infeliz, insegura y solitaria que busca aumentar su baja autoestima y la confianza en sí misma, y una mujer exitosa, atractiva y segura con alta autoestima que busca tratamientos de cirugía para mantener la perfección.
Estos dos perfiles representan extremos de una amplia gama de actitudes, por lo que muchas mujeres pueden verse a sí mismas como casos intermedios. Esto potencialmente permite que la cirugía plástica se presente como una opción para muchas mujeres independientemente de su estado emocional preoperatorio.
Las opiniones de los hombres a menudo se tenían en cuenta en estos artículos de cirugía plástica y el 29 por ciento contemplaba el impacto que la cirugía estética de las mujeres tiene en la población masculina.
[dt_sc_one_half first class=’no-space’ ]
[dt_sc_icon_box_colored fontawesome_icon=’user-md’ title=’Personal alta cualificación’ bgcolor=’#99ccff’ ]
Un gran equipo de profesionales de la salud a tu servicio.
[dt_sc_button link=»https://www.doctorsecorun.com/nosotros/curriculum-dr-secorun/» size=»small» target=»_self»]PROFESIONALES MÉDICOS[/dt_sc_button]
[/dt_sc_icon_box_colored]
[/dt_sc_one_half]
[dt_sc_one_half class=’no-space’ ]
[dt_sc_icon_box_colored fontawesome_icon=’hospital-o’ title=’Instalaciones última generación’ bgcolor=’#99ccff’ ]
Los medios más avanzados junto con las mejores técnicas a disposición de los pacientes.
[dt_sc_button link=»https://www.grupohla.com/es/hospitales-clinicas/clinica-montpellier» size=»small» target=»_blank»]CLÍNICA MONTPELLIER[/dt_sc_button]
[/dt_sc_icon_box_colored]
[/dt_sc_one_half]
[dt_sc_callout_box type=»type1″ target=»_blank»]
PIDE CITA SIN COMPROMISO
876 26 46 65 – 976 38 34 34
[/dt_sc_callout_box]