Realidad aumentada y cirugía plástica

realidad aumentada y cirugia plastica

Realidad aumentada y cirugía plástica

La realidad aumentada puede ayudar a la cirugía plástica y reconstructiva

Un grupo de investigación de cirugía plástica ha desarrollado un sistema de realidad aumentada que les permite crear simulaciones tridimensionales de los resultados deseados de los procedimientos reconstructivos faciales y proyectarlos sobre la cara del paciente durante la cirugía, informa un estudio en Cirugía Plástica y Reconstructiva.

Koichi Ueda, MD, PhD, Daisuke Mitsuno, MD, y colegas de Osaka Medical College, Japón, informan del desarrollo y la experiencia inicial con un sistema de realidad aumentada (AR) para la evaluación de las mejoras de la superficie corporal, una consideración clave en cirugía plástica. La experiencia inicial en ocho casos sugiere que la realidad aumentada podría ser una guía útil para planificar, realizar y evaluar los resultados de la reconstrucción facial y otros procedimientos.

Desarrollo y experiencia inicial de realidad aumentada para cirugía plástica

«La realidad aumentada es una tecnología que combina imágenes generadas por computadora en una pantalla con un objeto real o escena», los Dres. Ueda y Mitsuno dijeron. «Tratamos de desarrollar una técnica de AR sofisticada pero simple y modificable para su uso durante la cirugía plástica y reconstructiva».

Los investigadores utilizaron una cámara digital de alta definición para capturar imágenes tridimensionales de la superficie facial y tomografías computarizadas para obtener información digital sobre los huesos faciales subyacentes de cada paciente. Estos datos digitales fueron luego manipulados para crear simulaciones 3D de los resultados finales ideales. Por ejemplo, en un paciente con un pómulo fracturado, la reconstrucción se simuló obteniendo e invirtiendo una imagen del hueso ileso opuesto.

Utilizando un par de gafas inteligentes disponibles comercialmente, el cirujano pudo superponer la imagen de simulación digital 3D del aspecto deseado sobre la cara del paciente durante la cirugía. El grupo utilizó productos de software gratuitos y de código abierto para resolver diversos problemas técnicos, incluida la manipulación y visualización de simulaciones en 3D y su alineación (registro) con el campo quirúrgico.

Los investigadores describen su experiencia preliminar con el sistema AR en ocho pacientes sometidos a cirugía facial reconstructiva. El sistema AR ayudó a planificar y confirmar la reconstrucción de los huesos faciales subyacentes, por ejemplo, en un paciente con un trastorno de desarrollo óseo congénito y otro paciente con una fractura facial compleja. En todos los casos, la simulación 3D de la superficie del cuerpo proporcionó una referencia visual de la apariencia facial final.

Con cada nuevo caso, el grupo realizó ajustes técnicos adicionales para abordar las limitaciones del sistema AR. Aunque el sistema experimental no se usó realmente para guiar la cirugía en esta experiencia inicial, ayudó a visualizar la corrección planificada y confirmar el resultado final.

«En todos los casos en este estudio, el contorno de la superficie del cuerpo después del procedimiento y la imagen postoperatoria ideal casi coinciden», dijo el Dr. Ueda.

El grupo planea realizar más estudios para confirmar los beneficios del uso del sistema AR durante la cirugía plástica y reconstructiva, y para refinar el método de visualización compararando imágenes anteriores y posteriores. Las innovaciones futuras pueden incluir la capacidad de evaluar cuantitativamente las mejoras en la superficie del cuerpo e incluso permitir la navegación simple de los órganos internos. Los Drs. Ueda y Mitsuno creen que la tecnología AR podría convertirse en una herramienta útil para enseñar habilidades quirúrgicas.

Los hallazgos no solo son útiles para la evaluación de la superficie del cuerpo sino también para la evaluación efectiva de la tecnología AR en el campo de la cirugía plástica.


[dt_sc_one_half first class=’no-space’ ]

[dt_sc_icon_box_colored fontawesome_icon=’user-md’ title=’Personal alta cualificación’ bgcolor=’#99ccff’ ]

Un gran equipo de profesionales de la salud a tu servicio.

[dt_sc_button link=»https://www.doctorsecorun.com/nosotros/curriculum-dr-secorun/» size=»small» target=»_self»]PROFESIONALES MÉDICOS[/dt_sc_button]
[/dt_sc_icon_box_colored]
[/dt_sc_one_half]
[dt_sc_one_half class=’no-space’ ]
[dt_sc_icon_box_colored fontawesome_icon=’hospital-o’ title=’Instalaciones última generación’ bgcolor=’#99ccff’ ]

Los medios más avanzados junto con las mejores técnicas a disposición de los pacientes.

[dt_sc_button link=»https://www.grupohla.com/es/hospitales-clinicas/clinica-montpellier» size=»small» target=»_blank»]CLÍNICA MONTPELLIER[/dt_sc_button]
[/dt_sc_icon_box_colored]
[/dt_sc_one_half]

[dt_sc_callout_box type=»type1″ target=»_blank»]

PIDE CITA SIN COMPROMISO

876 26 46 65  –  976 38 34 34

[/dt_sc_callout_box]