¿Por qué mi nariz es así?

¿Por qué es así mi nariz?

¿Por qué es así mi nariz?

¡Cuantas veces me han hecho esta pregunta en la consulta mis pacientes! Estudios recientes afirman que las diferencias en la nariz humana pueden haberse acumulado entre las poblaciones a lo largo del tiempo como resultado de un proceso aleatorio llamado deriva genética. Sin embargo, la selección divergente (variación en la selección natural de poblaciones) también puede ser la razón por la que diferentes poblaciones tienen narices diferentes.

Grande, pequeña, ancha, estrecha, larga o corta, torcida, aguileña, bulbosa o prominente, los humanos heredan la forma de nariz de sus padres, pero finalmente, la forma de la nariz de una persona y la de sus padres estaba determinada por un largo proceso de adaptación al clima local, según un equipo internacional de investigadores.

Una función importante de la nariz y la cavidad nasal es acondicionar el aire inspirado antes de que llegue al tracto respiratorio inferior. Los estudios se han dirigido hacia los rasgos de la nariz que difieren entre las poblaciones y estudian la variación geográfica con respecto a la temperatura y la humedad.

Consideraron una variedad de mediciones de la nariz, observando el ancho de las fosas nasales, la distancia entre las fosas nasales, la altura de la nariz, la longitud de la punta de la nariz, la protuberancia de la nariz, el área externa de la nariz y el área de las fosas nasales. Las mediciones se realizaron con imágenes faciales en 3D.

Las diferencias en la nariz humana pueden haberse acumulado entre las poblaciones a lo largo del tiempo como resultado de un proceso aleatorio llamado deriva genética. Sin embargo, la selección divergente (variación en la selección natural de poblaciones) también puede ser la razón por la que diferentes poblaciones tienen narices diferentes.

La forma de la nariz

Los investigadores encontraron que el ancho de las fosas nasales y la base de las mediciones de la nariz difería más de lo que podría explicarse por la deriva genética, lo que indica un papel de la selección natural en la evolución de la forma de la nariz en los humanos. Para mostrar que el clima local contribuyó a esta diferencia, los investigadores observaron la distribución espacial de estos rasgos y los correlacionaron con las temperaturas y la humedad locales. Mostraron que el ancho de las fosas nasales está fuertemente correlacionado con la temperatura y la humedad absoluta. Los investigadores observaron que la dirección positiva de los efectos indica que las narices más anchas son más comunes en climas cálido-húmedos, mientras que las narices más estrechas son más comunes en climas fríos y secos.

Todo se remonta a la Regla de Thompson. A fines del siglo XIX, este investigador dijo que las narices largas y delgadas se producían en áreas frías y secas, mientras que las narices cortas y anchas se producían en áreas cálidas y húmedas. Muchas personas han estudiado la cuestión con medidas del cráneo, pero nadie había realizado mediciones en personas en vivo.

Uno de los propósitos de la nariz es acondicionar el aire inhalado para que sea cálido y húmedo. Las fosas nasales más angostas parecen alterar el flujo de aire para que el interior de la nariz, cubierto de mucosas, pueda humedecer y calentar el aire de manera más eficiente. Probablemente era más esencial tener este rasgo en climas fríos y secos. Las personas con fosas nasales más estrechas probablemente tuvieron mejores resultados y tuvieron más descendencia que las personas con orificios nasales más anchos, en climas más fríos. Esto lleva a una disminución gradual del ancho de la nariz en las poblaciones que viven lejos del ecuador.

Los estudios indican que esta no es la única explicación para la variación de la forma de la nariz en los humanos. Los investigadores también encontraron diferencias entre hombres y mujeres en las características de la nariz en todos los ámbitos. Este dimorfismo sexual no es inusual, ya que los hombres humanos tienden a ser más grandes que las mujeres, y sus narices también serían más grandes.

Otra forma en que las diferencias de población cruzada en el tamaño de la nariz pueden ocurrir es a través de la selección sexual. Las personas pueden elegir parejas simplemente porque encuentran una nariz más pequeña o más grande más atractiva. Si un grupo entero piensa que lo pequeño es mejor, entonces aquellos con narices grandes tendrán menos éxito en la reproducción y menos personas de nariz grande estarán en el grupo. Con el tiempo, el tamaño de la nariz en el grupo se reducirá en relación con otros grupos donde se prefieren las narices grandes. Estas nociones de belleza pueden estar relacionadas con cuán bien adaptada está la nariz al clima local.

La selección ecológica y la selección sexual podrían reforzarse mutuamente, según los investigadores. Sin embargo, conocer si esta conexión entre los dos tipos de selección fue importante en la evolución de la nariz requerirá una mayor investigación.

Intervenciones relacionadas con esta publicación: Rinoplastia y Estrechamiento de fosas nasales.

[dt_sc_one_half first class=’no-space’ ]

[dt_sc_icon_box_colored fontawesome_icon=’user-md’ title=’Personal alta cualificación’ bgcolor=’#99ccff’ ]

Un gran equipo de profesionales de la salud a tu servicio.

[dt_sc_button link=»https://www.doctorsecorun.com/nosotros/curriculum-dr-secorun/» size=»small» target=»_self»]PROFESIONALES MÉDICOS[/dt_sc_button]
[/dt_sc_icon_box_colored]
[/dt_sc_one_half]
[dt_sc_one_half class=’no-space’ ]
[dt_sc_icon_box_colored fontawesome_icon=’hospital-o’ title=’Instalaciones última generación’ bgcolor=’#99ccff’ ]

Los medios más avanzados junto con las mejores técnicas a disposición de los pacientes.

[dt_sc_button link=»https://www.grupohla.com/es/hospitales-clinicas/clinica-montpellier» size=»small» target=»_blank»]CLÍNICA MONTPELLIER[/dt_sc_button]
[/dt_sc_icon_box_colored]
[/dt_sc_one_half]

[dt_sc_callout_box type=»type1″ target=»_blank»]

PIDE CITA SIN COMPROMISO

876 26 46 65  –  976 38 34 34

[/dt_sc_callout_box]