Liposucción, lipoescultura y lipofilling

liposuccion lipoescultura

Hoy vamos a hablar de la liposucción y del uso de la grasa para rellenos. Se trata de una cuestión que hace años, cuando las pacientes nos preguntaban aquello de ¿Doctor, puede quitarme un poquito de grasa de allí y ponérmela aquí?, siempre le respondíamos que todavía era una técnica que no estaba desarrollada.

Ahora ha llegado el momento en el que esta técnica si se puede realizar. Es la técnica del lipofilling.

Antes de nada, previamente debemos distinguir entre liposucción y lipoescultura. La primera se refiere a la aspiración de grasa, teniendo en cuenta sobre todo, el volumen extraído. Se trata de reducir en gran medida, el volumen de la zona tratada y aspirar la grasa que se encuentra más en profundidad. Con la lipoescultura, nos referimos a un término más preciso, que implica que la aspiración de la grasa se realiza en un plano más superficial, con el fin de remodelar el aspirado de grasa inicial que hemos extraído con la liposucción.

En la práctica ambas técnicas se combinan: liposucción y lipoescultura. Primero se realiza la liposucción para extraer mucho volumen y después se realiza la lipoescultura para refinar, depurar, alisar y dar forma al resultado final.

La duración de una intervención de liposucción o lipoescultura de abdomen o cartucheras es de aproximadamente una hora u hora y media. El tipo de anestesia dependerá de la zona que vayamos operar, por ejemplo, si estamos hablando de una liposucción de piernas la anestesia será epidural, es decir la paciente está dormida solo de cintura para abajo. Si es una liposucción del abdomen u otro tipo de intervención combinada donde se aspiran varias zonas a la vez es posible que tengamos que realizar anestesia general. Para extraer pequeños depósitos de grasa como por ejemplo en la rodilla o en la zona de la papada, utilizamos simplemente anestesia local o combinada con sedación en algunos de los casos.

Con respecto al tema de las incisiones que a veces puede preocupar a los pacientes, éstas son mínimas de apenas tres milímetros de longitud, el espacio suficiente para introducir la cánula y aspirar la grasa.

Con respecto al postoperatorio, hay que advertir a la paciente que puede tener diversas molestias en la zona operada, que se ven reducidas en gran medida gracias a la medicación que se utiliza en esta fase. No olvidemos que de todas las operaciones que se realizan en el campo de la cirugía plástica y estética, ésta es una de las que más molestias puede producir.

Así lo que hemos conseguido con estas dos primeras técnicas es aspirar grasa de una zona determinada para reducir el volumen de grasa de dicha zona, pero a diferencia de lo que antiguamente hacíamos que era desechar esa grasa, ahora la tratamos y purificamos para poderla inyectar en otras partes del cuerpo.

Es así como llegamos al lipofilling, es decir, del relleno de distintas zonas del cuerpo utilizando la propia grasa del paciente. Esta era una cuestión que muchas veces nos pedían en la consulta, usar la grasa para realizar aumentos de volumen en otras zonas. Se utiliza la propia grasa de la paciente, pero no se puede utilizar grasa de otra persona. La gran ventaja de esta técnica es que no produce ningún tipo de rechazo, ni ninguna incompatibilidad.

Las indicaciones de esta nueva técnica son múltiples y variadas: podemos utilizarla para aumentar el volumen que se ha perdido en el proceso de envejecimiento sobre todo en la zona de la cara, por ejemplo, para aumentar el volumen de las mejillas, rellenar los surcos nasogenianos, labios, ojeras y en general todo el óvalo facial. También puede utilizarse esta técnica para aumentar el volumen del pecho, de los glúteos y de otras zonas de la anatomía, teniendo en cuenta en este caso, que el volumen inyectado será considerablemente mayor que el utilizado para el rejuvenecimiento facial y que una de las condiciones obvias del paciente es tener suficiente grasa o tejido adiposo en la zona donante.

Pongamos un ejemplo: acude a nosotros una paciente que quiere realizar un aumento de labios. Conoce ya lo que es el aumento de labios temporal porque previamente hemos realizado rellenos con acido hialurónico para que la paciente vea el efecto final y si le gusta o no. Pero claro, estos aumentos temporales tienen duración de unos 4 a 6 meses. Si tras esto la paciente quiere realizar el tratamiento pero de una forma definitiva lo más aconsejable es utilizar su propia grasa. Mediante una pequeña cánula se extrae una cantidad aproximada de 5 cm³ de grasa de la zona donante, que en estos casos puede ser perfectamente la cara interior de las rodillas. Se aplica anestesia local y se realiza el aumento de labios, tras lo cual, la paciente puede regresar a su domicilio y continuar con su actividad diaria normal.

La técnica del lipofilling está indicada para aquellas personas que quiere realizar un aumento de volumen en la cara en el pecho o en los glúteos y que no quieren utilizar ningún producto extraño o ajeno a su cuerpo pero que a la vez sea duradero.

Las ventajas de la técnica del lipofilling son numerosas. En las manos de un cirujano plástico experto en lipofilling podemos decir que es un arte. Siempre hay que tener presente dos principios básicos que se aplican a la belleza humana que son el principio de simetría y el principio de proporcionalidad. Si compremos estos dos criterios el resultado siempre será excelente.

cuerpo perfecto zaragoza


PIDE CITA SIN COMPROMISO

976 75 77 06 – 976 38 34 34

F I N A N C I A C I Ó N