lesiones de la piel 2 Lesiones de la piel

Lesiones de la piel

Nuestra Área de Dermatología quirúrgica trata una amplia variedad de lesiones de la piel. La mayoría se pueden tratar con anestesia local y de forma ambulatoria. Usamos técnicas que van desde la exéresis de la lesión y sutura intradérmica hasta la electrocoagulación o vaporización por Láser. Su postoperatorio es muy sencillo y apenas produce molestias. Los tumores de piel benignos son comúnmente vistos por los cirujanos plásticos.

Diagnóstico

La capacidad de diagnosticar  lesiones de la piel y tratar adecuadamente los tumores benignos comunes y distinguirlos de las lesiones malignas es una habilidad vital para todos los médicos. Cualquier lesión para la cual el diagnóstico es incierto, basado en la historia y el examen macroscópico, se debe estudiar  para descartar malignidad. Los lipomas son tumores técnicamente subcutáneos de tejidos blandos, no tumores cutáneos, y existe controversia sobre si los queratoacantomas tienen un potencial maligno; sin embargo, ambos se discuten  porque son tumores comunes evaluados por cirujanos plásticos. El diagnóstico generalmente se basa en la apariencia de la lesión y la historia clínica del paciente, aunque a veces se requiere una biopsia.

Tratamiento

El tratamiento de las lesiones de la piel incluye escisión, crioterapia, curetaje con o sin electrodesecación y farmacoterapia, y se basa en el tipo de tumor y su ubicación. Generalmente, la escisión es el tratamiento de elección para lipomas, dermatofibromas, queratoacantomas, granulomas piógenos y quistes epidermoides. Los angiomas y la hiperplasia sebácea a menudo se tratan con terapia con láser y electrocoagulación. Los tratamientos comunes para los acrocordones y las queratosis seborreicas son la crioterapia y la escisión por shaving. 

Los angiomas y la hiperplasia sebácea a menudo se tratan con terapia con láser y electrodesecación.

Los médicos frecuentemente encuentran pacientes con enfermedades dermatológicas, ya sea como diagnostico principal o como secundario. Por lo tanto, la capacidad de diagnosticar y tratar con precisión lesiones cutáneas benignas es una habilidad importante que el cirujano debe poseer. 

Las opciones para evaluar a los pacientes con tumores benignos de la piel pueden clasificarse de acuerdo con las características morfológicas de cada lesión: macular, nodular, quística  o  papular.

  • Quistes
  • Verrugas
  • Nevus
  • Pecas
  • Manchas cutáneas
  • Angiomas
  • Arañas vasculares
  • Tumores cutáneos: epiteliomas, basaliomas, melanomas.
  • Quistes grasos de los párpados
  • Corrección cicatrices
  • Secuelas de Quemaduras
instalaciones Lesiones de la piel

Financiación hasta en 5 años

Personal alta cualificación

Un gran equipo de profesionales de la salud dedicados a tu servicio.

Instalaciones última generación

Los medios más avanzados junto con las mejores técnicas a disposición de los pacientes.