
Cirugía de los Párpados: Blefaroplastia
La blefaroplastia es una intervención destinada a reducir el exceso de piel y bolsas de los ojos en los párpados y la región adyacente.
Cirugía de los Párpados: Blefaroplastia
¡Infórmate y contáctanos!
- ¿Qué es la blefaroplastia?
- Blefaroplastia: cirugía de los párpados
- Resultados de Blefaroplastia: Antes y Después
- Tipos de Blefaroplastia
- ¿Cuánto dura la intervención?
- ¿Cuánto tiempo estaré en el hospital?
- ¿Qué pruebas hay que realizar antes de la intervención?
- ¿Qué tipo de anestesia se usará?
- ¿Cómo son las incisiones?
- ¿Cómo es el postoperatorio?
- ¿Qué resultados obtendré?
- Técnicas asociadas a la blefaroplastia
- Testimonios y opiniones de pacientes tras su blefaroplastia
¿Qué es la
blefaroplastia?
La blefaroplastia es una intervención destinada a reducir el exceso de piel y bolsas de los ojos en los párpados y la región adyacente. Con el paso del tiempo la piel de los párpados se va volviendo flácida y sobre los 30-35 años comienzan a aparecer unos antiestéticos abultamientos tanto en párpados superiores como inferiores. Dependiendo de cuales son los párpados afectados, superiores, inferiores o ambos, disponemos en nuestra cínica de las más avanzadas técnicas.
El párpado superior es una estructura móvil que parpadea 25.000 veces cada día. Esto hace que con el paso del tiempo se vuelva flácido y llegue a tocar las pestañas e incluso afectar a la visión. Su corrección consiste en eliminar, mediante dos incisiones curvas escondidas en el pliegue del párpado, el exceso de piel.
Blefaroplastia:
cirugía de los párpados
En el párpado inferior el problema es distinto. No se trata de un párpado móvil pero en cambio aparecen unas bolsas de grasa prominentes que envejecen el aspecto del paciente. Disponemos en nuestra clínica de dos técnicas para la corrección de las bolsas inferiores. Cuando no existe exceso de piel realizamos una técnica sin cicatriz por vía transconjuntival a través de una pequeña incisión en la conjuntiva, evitando cicatrices externas. Si el problema requiere eliminar y tensar el exceso de piel entonces aplicamos la técnica transcutánea a través de una incisión en el borde de las pestañas.
Estas bolsas contrariamente a lo que se cree no son una única unidad anatómica sino que se agrupan de forma que en el parpado superior existen dos de estas bolsas y en el parpado inferior tres. Durante las primeras décadas de la vida esta grasa, cuya función es la de proteger al globo ocular, se encuentra dentro de la órbita ocular y es mantenida aquí por una delgada lámina de tejido llamada septum. Con el paso del tiempo el septum pierde firmeza y deja que la grasa salga hacia fuera, formando las conocidas bolsas en los párpados inferiores y superiores. Al mismo tiempo y empujada por la grasa interna la piel de los párpados va haciéndose cada vez más flácida, llegando en algunos casos el párpado superior a dificultar la visión.
Resultados de Blefaroplastia:
Antes y Después
Tipos de Blefaroplastia
- Blefaroplastia superior. Se elimina el exceso de piel del párpado superior a través de una incisión en el pliegue del párpado.
- Blefaroplastia transconjuntival. La extracción de las bolsas de grasa inferiores se realiza a través de una incisión en el interior del párpado a nivel de la conjuntiva ocular. Está indicada en pacientes jóvenes con bolsas y sin exceso de piel.
- Blefaroplastia transcutánea. A través de una incisión en el borde inferior de las pestañas del párpado inferior se extraen las bolsas y se reduce también el exceso de piel. Se realiza en pacientes mas mayores con flacidez cutánea.
¿Cuánto dura
la intervención?
La duración habitual de esta intervención en nuestra clínica es de una hora. Este corto tiempo de intervención se debe a una depurada técnica quirúrgica basada en la protocolización de los distintos elementos que participan en la cirugía y al uso de los mejores medios tecnológicos.
Desde que el paciente entra en el bloque quirúrgico hasta que lo abandona se aplica un estricto control de las diferentes fases y elementos de la operación para no dejar nada a la improvisación ni al azar.
¿Cuánto tiempo
estaré en el hospital?
En el caso de blefaroplastia de párpados superiores la intervención se realiza sin ingreso y podrá regresar a su domicilio tras la intervención. En el caso de una blefaroplastia completa (superiores e inferiores) deberá pasar 8 horas en el hospital. Seguidamente, y tras recibir las instrucciones postoperatorias, recibirá el alta hospitalaria y podrá ir a su domicilio el mismo día de la intervención. Dispondrá de contacto telefónico permanente con el hospital en Zaragoza y con el doctor en todo momento.
¿Qué pruebas hay que realizar
antes de la intervención?
En el campo de la medicina la seguridad es lo primero. Por eso realizamos a todas nuestras pacientes un completo estudio preoperatorio para conocer perfectamente su actual estado de salud. Dichas pruebas incluyen una completa analitica sanguinea donde se comprueban más de 40 parámetros diferentes, incluyendo hemograma, bioquímica y coagulación sanguínea. Esta última determinación es importante a la hora de saber como coagula la sangre y la probabilidad de desarrollar hematomas.
También realizamos un estudio electrocardiográfico que valora el estado del corazón y su función fisiológica. Además realizamos una consulta preanestésica donde el especialista en anestesia estudia todas estas pruebas previas.
¿Qué tipo de
anestesia se usará?
Dependiendo del tipo de paciente podremos entre anestesia local más sedación, donde usted estará despierto y solo la zona periocular permanecerá bajo el efecto de la anestesia y la anestesia general. Tras la valoración por parte del anestesista, éste determina el tipo de anestesia o sedación que se debe utilizar en cada paciente. Todos nuestros anestesistas pertenecen a la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (SEDAR) y cuentan con más de 30 años de experiencia. Su especialización incluye además técnicas de anestesia exclusivas para cirugía plástica que mejora el confort del paciente antes, durante y después de la intervención.
¿Cómo son
las incisiones?
La blefaroplastia se beneficia de unas mínimas incisiones que se localizan dentro del pliegue del párpado superior e inferior. En el párpado superior se localiza en el pliegue que forma el párpado al subir. En los inferiores puede ser interna, si utilizamos la vía transconjuntival o a nivel de las pestañas inferiores si eliminamos piel al mismo tiempo. Utilizamos siempre suturas INTRADÉRMICAS Y REABSORBIBLES lo que significa que estas son internas y NO ES NECESARIO RETIRARLAS, puesto que se reabsorben automáticamente. Las cicatrices son imperceptibles pasados unos meses.
¿Cómo es
el postoperatorio?
Contrariamente a lo que se cree de forma generalizada, las molestias postoperatorias son muy pocas o nulas. Existe una ausencia total de dolor. Durante cuatro días deberá llevar un apósito apropiado sobre los párpados pero podrá abrir lo ojos y ver desde el principio.
Para reducir las molestias, la inflamación y acortar el periodo de postoperatorio, nosotros hemos sido pioneros desde principios del 2016, en la utilización del sistema de HILOTERAPIA. Este sistema consta de un circuito cerrado por donde circula suero frío que está conectado a un antifaz sobre la cara del paciente. De esta manera aplicamos frío controlado a temperatura constante. Es la solución ideal para favorecer la recuperación tras intervenciones quirúrgicas en gran número de especialidades médicas, por ejemplo la cirugía plástica, maxilofacial y traumatología. Por esto podemos decir que la Hiloterapia es la forma más efectiva de reducir el dolor y la inflamación después de una intervención de cirugía plástica.
Cada paciente dispone de un sistema de Hiloterapia Personal durante su estancia en la clínica que se le entrega para ser usado durante tres días más en su propio domicilio.
Podrá comenzar a maquillarse a partir del décimo día tras la intervención.
¿Qué resultados
obtendré?
Con la blefaroplastia conseguimos eliminar la piel flácida y las bolsas grasas de los párpados recuperando una mirada joven y luminosa.
Técnicas asociadas a la blefaroplastia
- Blefaroplastia transconjuntival
- Blefaroplastia transcutánea
- Cantopexia externa (tensado horizontal del párpado)
- Ptosis palpebral (párpados caídos)
- Eliminación de xantelasmas (quistes grasos)

Financiación hasta en 5 años
Pago en 12 meses sin intereses
Testimonios y opiniones de pacientes tras su blefaroplastia
"M.G.E. · PÁRPADOS Y LIFTING FACIALHoy, 23 de abril de 2018, hace cinco días que me operó el doctor Mario Secorun de blefaroplastia superior e inferior, lifting tercio inferior rostro, elevación cola cejas. NO PUEDO ESTAR MÁS SATISFECHA. Tengo 58 años y estaba muy acomplejada, todavía tengo un poquito de inflamación pero son más que evidentes los resultados. Valoro enfáticamente el resultado, en mi propia autoestima, de la misma manera que valoro el haberme puesto en manos del doctor Secorun. Su trato afable, claro, directo, empático y su profesionalidad demostrada con un trabajo minucioso al extremo han sido para mí lo más importante. Magnífico equipo. Raquel, ayudantes en quirófano, enfermeras… PARA SIEMPRE OS QUEDO AGRADECIDA 💕💕💕💕"
"M.O. · PÁRPADOSExcelente profesional y gran persona!"
"L.C. · HILOS TENSORESUn genio en todos los aspectos. Un cirujano plástico increíble. Déjate en sus manos."
"M.M. · BOLSAS DE PÁRPADOSUn gran profesional !!"
"M.P.C.B. · PÁRPADOSEl Dr. Secorun es un artista con el bisturí. Me operó las bolsas de los párpados y todo salió bien. Bravo doctor!!!!"