otoplastialobulo rasgado reduccion lobulo 2 Otoplastia | Operación de orejas

Otoplastia

El pabellón auricular forma en condiciones normales un ángulo de 30º con el plano anteroposterior de la cabeza. Cuando este ángulo varia hacia adelante se producen las llamadas orejas aladas o «de soplillo».

¿Qué es la otoplastia?

Las orejas o pabellones auriculares, son básicamente dos estructuras cartilaginosas recubiertas de piel y cuya función es la de recoger el sonido que llega al sentido del oído. Existen múltiples variaciones anatómicas y personales. El pabellón auricular forma en condiciones normales un ángulo de 30º con el plano anteroposterior de la cabeza. Cuando este ángulo varia hacia adelante se producen las llamadas orejas aladas o «de soplillo». Para su corrección utilizamos una técnica novedosa que evita cortar el cartílago. Nuestra técnica para corregir esta deformidad consiste en tallar el cartílago auricular sin utilizar el bisturí. Evitamos así la posibilidad de que queden «cortes o hendiduras» bajo la piel. De este modo el aspecto final es completamente natural. Otra técnica de última generación que también usamos en determinados casos seleccionados es la llamada otoplastia sin cicatriz. Esta técnica consiste en remodelar todo el cartílago sin incisiones externas, ni siquiera en la parte posterior de la oreja.

Resultados de Otoplastia: Operación de orejas

otoplastia antes Otoplastia | Operación de orejas
otoplastia despues Otoplastia | Operación de orejas

¿Cuánto dura la intervención?

La intervención dura 50 minutos. Este corto tiempo de intervención se debe a una depurada técnica quirúrgica basada en la protocolización de los distintos elementos que participan en la cirugía y al uso de los mejores medios tecnológicos. Desde que el paciente entra en el bloque quirúrgico hasta que lo abandona se aplica un estricto control de las diferentes fases y elementos de la operación para no dejar nada a la improvisación ni al azar.

oreja otoplastia zaragoza

¿Cuánto tiempo estaré en el hospital?

Se trata de una intervención sin ingreso hospitalario. Tras la intervención en el hospital, recibirá el alta y podrá ir a su domicilio. Dispondrá de contacto telefónico permanente con el doctor en todo momento.

¿Qué pruebas hay que realizar antes de la intervención?

En el campo de la medicina la seguridad es lo primero. Por eso realizamos a todas nuestras pacientes un completo estudio preoperatorio  para conocer perfectamente su actual estado de salud. Dichas pruebas incluyen una completa analitica sanguinea donde se comprueban más de 40 parámetros diferentes, incluyendo hemograma, bioquímica y coagulación sanguínea. Esta última determinación es importante a la hora de saber como coagula la sangre y la probabilidad de desarrollar hematomas. También realizamos un estudio electrocardiográfico que valora el estado del corazón y su función fisiológica. Además realizamos una consulta preanestésica donde el especialista en anestesia estudia todas estas pruebas previas.

¿Qué tipo de anestesia se usará?

En esta intervención se usa anestesia local en los adultos, es decir, solo se duerme la piel del pabellón auricular. En niños pequeños recomendamos usar anestesia general. Todos nuestros anestesistas pertenecen a la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (SEDAR) y cuentan con mas de 30 años de experiencia. Su especialización incluye además técnicas de anestesia exclusivas para cirugía plástica que mejora el confort del paciente antes, durante y después de la intervención.

¿Cómo son las incisiones?

incisiones otoplastia orejas soplillo zaragoza

Depende de la técnica utilizada. En algunos casos las incisiones son  retroauriculares, es decir, en la parte posterior de la oreja. En los casos en los que utilizamos la técnica sin cicatriz, simplemente, como su nombre indica, la cicatriz no existe. Independientemente de una u otra técnica utilizamos siempre suturas INTRADÉRMICAS Y REABSORBIBLES lo que significa que estas son internas y NO ES NECESARIO RETIRARLAS.

¿Cómo es
el postoperatorio?

Contrariamente a lo que se cree de forma generalizada, las molestias postoperatorias son muy pocas o casi nulas. Existe una ausencia casi total de dolor. Durante cuatro días  deberá llevar una banda elástica apropiada para mantener el cartílago en su sitio.

¿Qué resultados
obtendré?

Definitivos. Las orejas adoptan la posición adecuada consiguiendo un ángulo y tamaño armónico con la imagen del paciente.

Técnicas Asociadas

  • Otoplastia
  • Reducción lóbulo auricular
  • Otoplastia de reducción
  • Lóbulo rasgado
Personas felices con la financiación de su cirugía plástica

Financiación hasta en 5 años
Pago en 12 meses sin intereses

Testimonios de Otoplastia: Operación de orejas en Zaragoza

"Tengo quince años, y hace casi dos meses me operaron de Otoplastia, una operación que deseaba desde hace mucho tiempo. Y la verdad es que estoy muy contenta de como explicó todo antes de la operación, y de como ha sido el después de mis orejas. Sin duda recomiendo a Dr. Mario Secorun."
Esther. · OTOPLASTIA
"Excelente profesional. "
R.M.B. · OREJAS ALADAS
"Hace un año me operé de las orejas con el Dr. Secorun. Las tenia de soplillo y no me gustaban nada. La operación fue genial y el resultado muy natural. Ojala lo hubiera hecho antes. Un gran profesional con un gran equipo. "
J.A.L. · OTOPLASTIA